La red social Twitter se ha convertido en una de las más utilizadas a nivel mundial, esto lo ha conseguido ofreciendo un enfoque muy diferente a lo que ofrecen otras plataformas, es decir, permite compartir contenidos de forma acotada, logrando que fluya información concreta y relevante para los usuarios y facilitando el hecho de mantenerse al tanto de las últimas novedades o tendencias que existen en los distintos sectores.
Por esta razón es que Twitter ha llegado a convertirse en la red social más utilizada por las personas que son realmente influencers, un ejemplo de esto pueden ser las celebridades, de forma tal que todo lo que compartan será recibido rápidamente por todos sus fanáticos en tiempo real. Además, la aparición de los perfiles verificado ahora le otorga garantías a las personas de que efectivamente están siguiendo a la persona correcta y no a una cuenta fake o falsa.
Contenido
Pasos para crear una cuenta de Twitter
Registrarse en Twitter es un procedimiento extremadamente simple, se asemeja mucho a lo que debemos hacer en muchas otras plataformas para crearnos una cuenta, de este modo lo primero que tendrás que hacer será dirigirte precisamente al sitio oficial, es decir, www.twitter.com y una vez estés allí pulsar el botón «Registrarse«.
Tras hacer eso verás como aparece ante ti un formulario de registro, tendrás que completar todos los datos que se te solicitan, ten en cuenta que a la hora de introducir tu número telefónico tienes la opción de hacer uso de una dirección de correo electrónico si así lo prefieres, además de esto se te pedirá tu nombre de usuario y contraseña que desees utilizar.
Finalmente podrás acceder por primera vez a tu cuenta y comenzar a configurarla introduciendo tu foto de perfil, y comenzando a seguir a los primeros usuarios para alimentar de información tu cuenta. Eso sí, recuerda que debes activar tu nuevo registro ya sea por medio del código de activación que hayan enviado a tu móvil o bien por medio de un enlace que deberías recibir a través de un email, todo dependerá de si introdujiste tu teléfono o tu correo electrónico al momento del registro.
Iniciar sesión en Twitter – Paso a paso
Para poder iniciar sesión en Twitter los pasos que debemos hacer, una vez más, son tremendamente simples, solamente debes dirigirte hacia la página www.twitter.com y desde allí verás que en la parte superior de la página aparece un par de cuadros de texto, en el primero tienes que introducir tu email, nombre de usuario o número telefónico, en el segundo añades tu contraseña y listo.
Recuerda que es importante verificar la configuración del teclado en caso de no poder ingresar, ya que de esta forma te aseguras que no cometes errores de tipeo al introducir tu contraseña.
Para finalizar destacar que si no recuerdas tu password o tienes problemas para iniciar sesión lo que puedes hacer es dirigirte a la opción «¿Olvidaste tu contraseña?» y ya desde allí tendrás la posibilidad de recuperarla por medio de un email o código de activación en función de si tienes email o teléfono asociado a tu cuenta.
Características de Twitter
Esta red social dispone de una serie de características interesantes que la distinguen del resto de opciones del mercado, entre ellas podemos mencionar:
- HashTag: Un hashtag permite categorizar o agrupar ciertos contenidos en un mismo sitio, de esta forma es mucho más simple seguir de cerca contenidos relacionados a un tema en concreto, para esto solamente agrega un «#» antes de la palabra o frase (sin espacios). #Ejemplo.
- Conversaciones: Sí, Twitter permite ir realizando tweets a modo de respuesta, elaborando así toda una conversación que podemos seguir durante su evolución y volver a cualquier estado sin perder el hilo conductor.
- Emojis: Twitter dispone de emojis que son vitales para muchos usuarios, recuerda que los tweets tienen 140 caracteres como máximo, con lo cual poder transmitir información gráfica permite hacer un mejor uso de ese espacio.
Descargar Twitter para móviles
Actualmente Twitter se encuentra disponible para toda clase de dispositivos móviles gracias a su aplicación oficial e incluso gracias a algunas desarrolladas por terceros, en principio recomendamos hacer uso de la oficial, que encontraremos en Google Play Store o AppStore para descargar sin mayores dificultades.
En cambio, cuando deseamos hacer un uso más profesional, existen herramientas de terceros como es el caso de Hootsuite que nos permiten obtener datos analíticos que nos permiten optimizar los contenidos que compartimos para llegar de una forma más adecuada en el momento oportuno a nuestros seguidores.